Práctica
RACIONAL – Creemos cada uno de nosotros que uno nunca se toma un tiempo para pensar como en menos de un segundo uno puede estar comunicado con otra persona muy distante. Tambien, hay que decir que al haber tanto monopolio en la informacion, a uno lo motiva para que busque, se interese, entienda.
OBJETIVOS- Que los janijim entiendan que somos de las primeras generaciones en vivir en la post modernidad, y como va influir esto en el futuro. También que entiendan que la posibilidad de cada uno de nosotros de estar conectado hace que la información no sea siempre confiable. Y que salgan con la mentalidad de que hay que tratar de poner límites para no llegar a la cultura global y homogénea
CONTENIDOS- Comunicación Masiva
Cultura Global
Post Modernidad
Avances tecnológicos.
CONDICIONES AMBIENTALES:
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS- APERTURA: Vamos a hacer dos disparadores. En primer lugar el teléfono descompuesto, que vendría a simbolizar como uno tiene la opción de influir en que información le llega al otro y que uno nunca sabe si lo que el otro le esta diciendo es verdad. Luego el hachi pachi, porque algunos definen el proceso de post modernidad como un proceso beneficioso a nivel económico y que es la base de una cultura mundial, entonces con el juego todos se enfocan en la oración y aportan lo suyo. Pero muchas veces nunca se termina de decir lo que uno quiere, es ahí donde se ve que se pierden las tradiciones.
CIERRE: Explicamos todos los puntos como lo hicimos acá. Damos los pros y contras de la post modernidad y globalización, y mostramos como debilitan a un pais.
MATERIALES: Limones, hojas, lapiceras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario