Martin Tocar, Javier Najman, Bruno Moscovich y Aileen Goldstein
Es importante hacer una peulá sobre este tema para enseñarle a los janijim el mundo en el que viven los israelíes, sus tradiciones, su vida cotidiana, sus gustos y su cultura.
Objetivos generales
Mostrar que los janijim no saben tanto acerca de Israel y su cultura, y que salgan aprendiendo mas de esta.
Objetivos específicos
Que conozcan las comidas típicas israelíes, que conozcan a gente famosa como musicos, artistas, deportistas y los diferentes deportes que se practican.
Contenidos
Informacion sobre comidas artistas y deportistas de israel relevantes para el janij.
Condiciones ambientales
Jeder de nativ.
Procedimientos y tecnicas
Apertura
Rompe hielos: Comando pipale
Disparador: Ritmo con comidas israelies pero con la lengua en el paladar. Arrancan todos parados y de van sentando. Luego los 3 o 4 que quedan parados son los representantes del grupo
Desarrollo (con música de fondo)
1. Dividirlos en 3 o 4 grupos, dependiendo de la cantidad de janijim.
2. Darles un papel en blanco y que pongan a todos los deportistas, artistas y comidas israelies que conocen.
3. Sopa de letras con comidas israelíes.
4. Despues, darles una lista con comidas, y personalidades y se lo memoricen en 30 segundos. Luego les damos una hoja en blanco para que rellenen con lo que memorizaron. El que pone más gana.
5. Explicar todos los papeles con todas las personalidades y comidas que no conocían.
6. Luego poner fotos y que los separen en deportistas, artistas y comidas. El que haya embocado más gana.
Conclusión
Demostrar que no saben mucho. Y preguntar cosas a ver si aprendieron algo, o les intereso el tema. Y explicar de que se trataba la peula
Materiales
Fotocopias de la sopa de letras
Imágenes de los artistas, comidas y deportistas
Hojas en blanco
Lista de comidas, artistas y deportistas
Lapiceras
No hay comentarios:
Publicar un comentario