Planificación
- RACIONAL: Es importante informar sobre este tema ya que hoy en día no sabemos todos los beneficios que Israel nos brinda o nos olvidamos de ellos. Sabemos que Israel siempre nos va a ayudar pero nos olvidamos que es el centro de nuestras vidas y habría que estar mas concientes de ello.
- OBJETIVOS: Informar a los janijim acerca de las diferentes operaciones que organizó Israel y la importancia de tener un estado judío. Entender la importancia de la confianza en este tipo de situaciones.
- CONTENIDOS: Operaciones de rescate realizadas, diferentes Aliot realizadas.
- PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS:
- APERTURA:
- Juego de la cuerda (disparador): Se dividen en dos grupos y un grupo tienen que ayudar a que el otro pase por arriba de la cuerda.
- Juego del papel (disparador): Tienen que tratar de entre todos estar adentro de un papel que cada vez se va achicando más. Un grupo de personas desde afuera los ayudan a que no se caigan.
- DESARROLLO: Se dividen en dos grupos y se hacen diferentes juegos de confianza. Un grupo representan a los israelíes y otro a los futuros rescatados.
- Juegos 1: se juntan de a dos (uno de cada grupo) y se ponen espalda con espalda. El que representa a Israel le va dictando al otro la forma de rescate (hs, fecha, lugar, forma).
- Juego 2: Un voluntario de cada grupo pasa al frente y la persona que representa a Israel tiene que guiar al otro, quien esta con los ojos tapado, para llegar a la meta por medio de obstáculos.
- Juego 3: se ponen todos en ronda como el ataque y le decimos a cada uno un número en secreto. El que dirige el juego dice un numero en voz alta y este se suelta quedando en el aire para que los de al lado lo sujeten y no se caiga.
- Juego 4: pasan tres personas y uno se pone en el medio y los de al lado lo tienen que empujar y agarrar. El del medio tiene que confiar en que no se va a caer.
Les damos una hoja con información acerca de las diferentes operaciones de rescate con el objetivo de informarles acerca de ellas. Operaciones: Operación Esdras y Nehemías (1950-1952), Operación Alfombra Mágica (1949), Operación Moshé (1984), Operación Shlomo (1991), Operación Entebbe (1976).
- CIERRE: Explicamos que representa cada juego y disparador:
- Juego de la cuerda (disparador): representa como un grupo de judíos (Israel) ayuda a otro grupo de judíos a pasar por arriba de la cuerda. La cuerda representa la frontera, el rescatar a otro grupo de judíos.
- Juego del papel (disparador): representa la ayuda de todos los judíos del mundo.
- Juegos: representan la confianza que hay que tener para que estas operaciones funcionen.
Damos a entender la importancia de tener un estado judío el cual se preocupe por organizaciones judías de todas partes del mundo que necesitan ayuda. No solo a través de operaciones de rescate, sino que también nos abre sus puertas (alia) y nos brinda beneficios. Explicamos que en todas estas operaciones es necesaria la confianza ya que sin ella las personas no podrían ser rescatadas.
- MATERIALES:
- Cuerda
- Papel (para disparador)
- Hojas y lapiceras
- Fotocopia con informaciones de las operaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario