Práctica:
20-6-11
clase de nativ- grupo Gonza Nativ
Kvutzá: Fecha:
Lugar:
Tema:
inquisición y expulsión de los judíos de España
Racional:
nos parece importante educar sobre la expulsión de los judíos de España como una de las tantas persecuciones que padecimos. a pesar de tantas persecuciones, odio y resentimiento hacia el pueblo judío, gracias a la unión y organización pudimos subsistir como pueblo y seguir festejando nuestras festividades. además porque fueron un símbolo de resistencia del judaísmo y ejemplo para las generaciones venideras.
Objetivos:
dar un ejemplo de resistencia y lucha para generaciones actuales y concientizar de la judeofobia existente y que nuestros compañeros conozcan o amplíen sus conocimientos de esto que por su lejanía y falta de información. por último como la shoa fue más reciente, este fue opacado y repercutió mas en la sensibilidad de los judíos posteriores.
Contenidos:
Judeofobia como causa de la expulsión, la resistencia de los marranos durante la inquisición, la conservación del judaísmo en épocas tan crueles
Metodologías
Rompehielos:
Bangui
Disparador:
Juego del consciente y subconsciente donde una de las partes es un marrano y el otro es un inspector de la inquisición que controla que no practiquen otra religión que no sea el catoloicismo
Introduccion
Breve reseña historica y un poco de infrmacion, definición de inquisición, causas, desarrollo, prohibiciones. Ilustraciones, linea del tiempo con acontecimientos importantes. Fragmentos del edicto de expulsión de los judios de España
Desarrollo
Primera parte
Les vamos a hacer entre 5 y 8 preguntas tipo situaciones limite y van a tener que responder levantando papelitos de colores que van a significar diferentes posturas de que harían, y se le va a preguntar al azar a alguno por que eligió ese color.
Segunda parte
Vamos a dividirlos en tres grupos (marranos, convertidos y los que preferían morir antes de ser convertidos) y les damos una temática y tienen que representar una situación de acuerdo a su personaje
Sikum:
En un ambiente medio oscuro con algunas velas para crear clima de reflexión. Les preguntamos que tanto sabían sobre la Inquisición. Por que les parece recordar este hecho que quedo opacado por la Shoa por ser mas reciente pero que fue igual de terrible o peor aun.
La importancia de honrar a los que conservaron el judaísmo sin ose podría haber extinguido, la valentía y resistencia que ofrecieron.
Después, conectar los disparadores y las situaciones límite y obritas con el tema. Primero, el Bangui por el hecho de la muerte que era el castigo de si te encontraba practicando otra religión que no sea el catolicismo, después el juego del consciente y subconsciente porque una de las partes va a ser un marrano y entonces el subconsciente piensa realmente como judío pero habla como cristiano para que no lo descubran y el inspector trata de descubrirlo.
Después, las situaciones límite son porque los marranos todo el día estaban tomando decisiones y arriesgando sus vidas por conservar el judaísmo.
Finalmente, las obritas son para representar las diferentes tipos de personas que habían en España y como se comportaban frente a ciertas situaciones.
Por ultimo, recomendar los libros “La Gesta del marrano” de Marcos Aguinis y “El ultimo judío” de Noah Gordon
Recursos:
8 Velas
5 sulfitos
Papelitos de tres colores diferentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario