Tema:
Comunidad judía
en Uruguay
Objetivos:
Que se planteen
y puedan definir su propia opinión sobre como se ve la comunidad judía en
Uruguay y cuál es su importancia para ellos.
Contenidos:
Distintas comunidades
uruguayas y sus principales costumbres
Costumbres principales de
la comunidad judía uruguaya. Distintas formas de respetar las costumbres dentro
de la misma comunidad
Distintos
roles de las personas dentro de una misma comunidad. Como se pueden
complementar entre sí.
Desarrollo:
Rompehielos:
Marco-polo
Disparador:
Magal, todos parados con los brazos enganchados y
deben enredarse y desenredarse.
Desarrollo:
Se le entrega a cada janij un vaso. Se les
plantean diferentes situaciones donde ellos deberán elegir que es lo más
importante llenando el vaso con el contenido de las diferentes opciones. Deben
seleccionar entre SHABAT-maíz, ir al SHIL-lentejas, ESCUELA JUDIA-pasta,
TNUA-arroz.
àQue educación les parece mas importante, la escuela judia o la tnua?
àQue institución le brinda mayores valores judios, la escuela judia o la tnua?
àEs lo mismo para ustedes, respetar Iom Kipur en su casa que en el shil? NO (lentejas)
àEl shabat, es lo mismo si
lo realizan en el shil, que en sus casas? SI (maiz) NO (nada)
Se forman 4 grupos. Se le otorga, un nombre
de una comunidad del uruguay (gay, flogger, emo, dark). Cada integrante tiene
una debilidad diferente, uno no escucha,
otro no ve, otro no puede hablar y otro no puede
usar las manos.
Posteriormente, los grupos, utilizando lo
que obtuvieron de la primera parte,
deben formar un símbolo, o algo que los represente. A continuación, van a ir respondiendo las
mismas preguntas, pero teniendo en
cuenta las características propias de su comunidad, con el objetivo de ir
definiéndose.
Preguntas a plantear a los grupos:
1. ¿Se ve integrada en la sociedad uruguaya?
2. Nombra 5 requisitos que se deban cumplir para ser parte de ella.
3. Tienen distintas maneras de expresar su pensamiento, o su
identificación hacia su comunidad?
4. ¿Conforman una comunidad grande, teniendo en cuenta la cantidad de
personas que hay en el país, y las demás comunidades?
5. ¿Se ven discriminados dentro de la sociedad?
6. ¿Tienen algún tipo de tradición, o costumbre para cumplir?
7. ¿Una fecha en especial para ustedes?
8. ¿Tienen alguna institución donde puedan transmitir sus valores, y
formas de pensar.
Sikum:
Buscamos que
puedan formar su propio punto de vista sobre la comunidad judia en el Uruguay,
es decir, cuan integrada está y si respeta al máximo la religión. Por otra
parte, que reflexionen si ellos cumplen al 100%, si dan lo más que pueden, o
pueden brindar más todavía. Quisimos hacer un paralelismo entre las distintas
comunidades que son parte de nuestro país, y mostrar sus diferencias, ya sean
costumbres, como sus características propias, con la comunidad judia en el
uruguay.
Respuestas de
las preguntas planteadas, pero dirigidas a la comunidad judia del uruguay (es
preferible que lo puedan responder ellos):
1. Sí, esta integrada en
la sociedad. Se puede ver simplemente en el hecho que hay instituciones judias
donde enseñen la religión.
2. Hoy en dia en Uruguay
se considera a alguien judio como una persona nacida de madre o judia, o
convertida.
3. Respetando
festividades, yendo al shil, a una tnua.
4. No, la comunidad judia
es una minima parte de la comunidad uruguaya, 1,7% (Catolicosà 56,2% , No religiososà 38,3 ; Protestantesà 2%)
5. En uruguay se pueden
encontrar esvásticas grafiteadas en la calle. Gente antisemita lo hay, como en
la mayoria de los paises, pero es poco comun que atenten hacia nosotros
fisicamente, o realicen manifestaciones publicas en contra de los judios.
6. Jaguim.
7. Fiestas (Dia de la
independencia) y fechas para recordar (guerras).
8. Liceos judios, tnuot,
Nativ, Hillel.
Preguntas a
plantear acerca de la comunidad judía uruguaya:
Qué creen más importante, ¿una comunidad
judía en Uruguay o una comunidad
uruguaya en Israel?
¿Que rol piensan que cumplen hoy en dia
dentro de la comunidad?
¿Creen que la comunidad judía uruguaya
suele respetar la mayoría de las costumbres que tiene la religión?
Cambiarían algo de la comunidad, o piensan
que le falta algo? ¿Tienen los medios como para solucionar esos problemas? (TNUA)à GENERA INFLUENCIA EN LAS PERSONAS. à ¿Piensan que influye en la comunidad? ¿De que manera?
Materiales:
iPod o celular con musica
Auriculares
Almohada (marco-polo)
Arroz
Maíz
Lentejas
Vasos
No hay comentarios:
Publicar un comentario