Tema:
Peula purim
Racional:
·
Concientizarnos
·
Des automatizarnos, salir de la rutina y enfocarse en
acciones que realizamos
·
Mostrar cómo desaprovechamos las festividades judías. ¿Llevamos a la práctica las cosas?
·
¿Nos tomamos el tiempo en pensar los objetivos y los mensajes
de las festividades, o lo hacemos por inercia?
Objetivos:
· Mostrar la influencia de
los demás hacia nosotros
· Reflexión introspectiva (
hacia adentro de nosotros mismos;
propia)
· ¿Somos libres?: mostrar
que realmente no somos libres, que muchas veces los demás influyen en nosotros
y nos dejamos llevar
Procedimientos y técnicas:
1. Disparador: Entregamos antifaces a cada uno y un caramelo. Esto lo
hacemos y lo conectamos para mostrar que
lo realizan por inercia, capaz lo aceptan no por el objeto en sí o por que lo
quieren sino porque tenemos asumido que es parte de la peula y sí todos lo
reciben yo también lo tengo que recibir, nos dejamos influenciar por los demás.
2. Que pasen 5 voluntarios
que se peguen un papel con personajes de Purim en la frente y traten entre
ellos de adivinar a quién tienen.
3. Hacer un mini sorteo y el
que salga se lleva un paquete de caramelos alfajores
Desarrollo:
A: Nosotros ir leyendo mitzvot por ejemplo: leer la meguilat rut
entonces que ellos estén posicionados en una línea recta que la hacemos ahí con
cinta pato entonces decir por ejemplo, cuántos de ustedes leen la meguilat rut
en pesaj? El que sí lo hace que dé un paso hacia adelante y el que no un paso
hacia atrás la idea es hacerlo como con 6 o 7 mitzvot y que al final ellos se
den cuenta la distancia que hay entre las que hacen y las que no o sea que se
den cuenta qué tan bien parados estén. Esto se relaciona con el ideal de
conocernos, y mirarnos hacia nosotros mismos sí
de verdad hacemos las cosas por nosotros o por inercia. Después hacer
con el twister o sea poner situaciones límites por ejemplo: si ves a un pobre
judío que no tiene plata para comprarse un disfraz: a. le das uno tuyo b. le
das plata c. no le das nada entonces por ejemplo que sí elegís al a tengas que
poner el pie derecho en el rojo y cosas así.
Sikum:
En un magal, para encerrar la idea,
les entregamos papeles que tengan escritas frases o preguntas para analizar
juntos que más o menos resuman la situación general, y que podamos debatir qué
piensa cada uno y poder relacionarlo todo con el disparador y el desarrollo.
Explicar todas las
relaciones con los disparadores y todo, y que el antifaz se lo tengan que dejar
puesto toda la peula y al final preguntarles ustedes creen que es distinto
estar enmascarado a estar desenmascarado? Creen que día a día estamos enmascarados? Además, mostrar que
ellos estuvieron toda la peula enmascarados, preguntarles si sintieron algo, sí
pudieron ver la relación entre los personajes del pasado que estaban
enmascarados y nosotros hoy en día.
Las frases:
Somos libres pero también
somos esclavos de nosotros
Menospreciamos la libertad
Damos por sentado muchas
cosas
¿Creen que somos muy
distintos a los personajes del pasado?
Acariciar un círculo se
vuelve un círculo vicioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario