Grupo: 7
Tema de la Peula: Purim
Racional:
Es importante porque es una festividad judía que es
necesario recordar ya que fue un echo en que todo el pueblo judío fue
salvado de su posible extinción. Hechos como este pasan cada cierto
período de tiempo en nuestra en nuestra comunidad y es importante
estar al tanto de estos, ya que gracias a personas como Ester en
estos hechos hoy somos un pueblo libre que sigue existiendo.
Objetivos:
-Aprender un poco mas de la historia de nuestro pueblo, de un jag
nuestro.
-Que entiendan que hechos como este pasan y no fue el primero y
tampoco va a ser el último, que sepan hechos similares que pasan o
pasaron.
-Que se diviertan.
Contenidos:
-Historia de Purim
-Relación con hechos parecidos
Condiciones ambientales:
Como una clase normal en ronda.
Procedimientos y Técnicas:
División en grupos, discusión.
Desarrollo:
Empezamos con un rompehielos, se ponen todos en
ronda y empezamos un ap apon clap pero el que hace el clap le
tira una pelotita (que le damos) al que eligió y este la tiene que ir
pasando cuando hace el ap o apon. Luego hacemos un disparador
que consiste en que a cada uno se le da un papelito con un nombre
de alguien de la clase y cada uno tiene que juntarse con otra persona
de la clase que no puede ser el que dice el papelito y actuar como el
hasta que el otro adivine quien es. El objetivo de este disparador es
mostrar como Ester tenia que actuar como una persona que no era
y esto era una dificultad para ella como lo va a ser para cada uno
actuar de otra persona.
Dividimos a la clase en 4 grupos. Le damos una parte del relato de la
meguila a cada grupo y les decimos que cada grupo va tener que
hacer una obrita (tipo sketch) actuando lo que dice su parte del
relato así los otros compañeros complementan con su parte del
relato. A cada grupo se le va a decir también 2 elementos que no
tengan nada que ver con esa época y va a ser obligatorio usarlo en
su obrita asi es mas divertido y la gente se prende mas. Les damos 5
minutos para pensar a cada grupo su obra y luego comienzan a
representarlas empezando por el grupo 1 hasta el 4. Una vez
terminadas las obras les decimos que vuelvan con su grupo y les
preguntamos si saben bien la historia de Purim, se las contamos un
poco (resumida). Luego les preguntamos si conocen algún hecho
reciento o pasado que se parezca a la actitud de Amán. Esperamos y
escuchamos sus respuestas. Les damos un tema a cada grupo que
sea una situación parecida a lo que quiso hacer Amán y les damos
dos propuestas: Como se relaciona su tema con Purim? Como se
relaciona con los hechos de los otros grupos? Complementamos un
poco sus respuestas si hace falta. Pasamos al Sikum, preguntamos si
consideran importante saber lo que ocurrió en Purim y por que y
también porque es importante conocer distintas situaciones parecidas.
Materiales: Pedazos de historia de Meguilat Ester, información sobre
echos recientes y pasados parecidos. También algún objeto para las
obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario