Fecha: 27/06/12
RACIONAL:
A medida que pasa el tiempo nos vamos formando como madrijim
y esto implica ser jóvenes analíticos críticos, y transmitir todos nuestros
conocimientos experiencias y aprendizajes a nuestros janijim, con el objetivo de
que ellos sean iguales o mejores que nosotros y se los transmitan a sus janijim.
Esto es muy importante porque el pueblo de Israel también hubieron lideres
como el caso de Moshe, que saco al pueblo de la esclavitud y confió en dios
que lo que guió a él, Moshe guió al pueblo 40 años en el desierto y todos
confiaban en él.
OBJETIVOS:
Que los janijim se identifiquen con la identidad de Pesaj y la
sientan como propia, ya que es de las historias más importantes de nuestro
pueblo. Que cada janij se sienta líder (para ver si cumplimos nuestro objetivo)
APERTURA:
2 disparadores
• Chicle: todos se unen en el centro del jeder y agarrados de las
manos, se entreveran y tienen que intentar desenredarse. En
este disparador se representa que los judíos tuvieron que trabajar
juntos para poder salir de Egipto y cuanto más unido estaba el
pueblo, más fuertes.
DESARROLLO:
• Formar 2 equipos. Uno son los egipcios y otros los judíos. Los
judíos tienen que pensar argumentos para que los egipcios los
liberen y los egipcios tienen que dar argumentos en contra de la
libertad.
• Discusión de las diferentes definiciones de libertad.
LIBERTAD:
Poder o privilegio que se les ortega a uno mismo.
Poner en la libertad al que se esta atado o preso o al que
se ve sujeto por una obligación moral-
Facultad del ser humano que le permite llevar a cabo una
acción de acuerdo a su propia voluntad.
La importancia de Moisés.
Vida del pueblo judío en el desierto.
Vida en Egipto durante la esclavitud.
CIERRE:
Preguntarle a los janijim la importancia de Pesaj
para ellos.
Preguntarles si les parece que era lo que tenía
que pasar o podía ser de otra manera.
MATERIALES: Hojas y lapiceras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario