Fecha: 25/06/12
• RACIONAL:
Porque queremos que reflexionen acerca de que es ser judío y que es lo que los identifica como jóvenes judíos.
• OBJETIVOS:
Que reflexionen sobre su identidad judía, que se vayan de la peula pensando sobre el tema, y no tienen porque llegar a una respuesta concreta sobre su identidad judía.
• ROMPEHIELOS:
Memory sings.
Sale un voluntario del jeder y los demás tienen que ponerse de a dos y entre ellos pensar una canción, de la cual cada uno tiene que cantar una parte. Se mezclan todos y se sientan en posición de memory. Entra el o los voluntarios y debe jugar al memory, uniendo a las dos personas que forman la canción.
Nota: cada vez que dos personas se dan vuelta, cantan la parte de su canción, a pesar de que no sea con su pareja.
• DESARROLLO:
• Parte uno: Disfrazar al judío ideal.
Separamos a la kvutza en dos grupos y les damos cierto capital. Hacemos una especie de remate en el cual pueden ganar elementos judíos, cada grupo elije un representante y lo disfraza con lo que compraron.
Después nos juntamos todos y cada grupo cuenta porque piensa que su representante representa más al judaísmo, cuáles eran los elementos cotizados dentro del remate, etc.
• Parte dos: ¿Qué te representa como judío?
Escribimos frases que nos identifican por todo el jeder y debajo caramelos de colores que representan cada uno de los carteles. Los janijim ponen en un vaso\plato los elementos que sienten que más lo representa.
Los carteles son:
Hacer Shabat.
Ir a la Tnua.
Ir a un colegio judío.
Festejar jaguim.
Visitar Israel.
Hacer Bar\Bat Mitzva.
Ayunar en Iom Kipur.
Usar Maguen David o Jai.
Saber de actualidad judía.
Que tus padres sean judíos y no asimilados.
Algunos que cuenten porque puso en el vaso lo que eligió, que tuvo en cuenta a la hora de elegir y si hay algún elemento que agregarían.
•SIKUM:
Les repartimos una hoja con preguntas y otra para que respondan. Cuando las terminan de contestar, cada uno si quiere, podrá compartir lo que puso.
Preguntas:
¿Qué es lo que te hace ser judío?
¿En qué ocasiones te sentís judío?
¿Cómo imaginas tu vida no siendo judío?
¿Cómo te imaginas tu vida sin ir a la Tnua? ¿Pensas que sabrías menos de judaísmo?
¿Te casarías con alguien no judío? ¿Por qué?
¿Pensas que en Israel serias un mejor o mas judío?
Analizamos las preguntas todos juntos y conectamos la última con el debate sobre identidad (judíos totales y judíos parciales) de AB Yehoshua, al que le contesta Carlo Strenger.
Nuestro sikum no es todo al final de la peula, sino que luego de cada juego o actividad hacemos un mini sikum, pero acá cerramos la idea general de todas las actividades.
• MATERIALES:
Billetes.
Elementos judíos: kipa, tfilim, tzitzit, maguen David, mezuza, buzo foz, menora, tanaj, buzo del liceo, remera, uniforme de tzahal, crocs, entre otros.
Sugus + otros elementos (ejemplo: fideos, arroz).
Vasos\platos.
Hojas.
Lapiceras.
Carteles con las frases que los identifican.
Hojas con las preguntas escritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario