Tema: Consumismo.
Sol Rajchaman, Iael Radzyminski y Deborah Leffler
Enfoque: Qué es y
cómo se ve en nuestra sociedad.
Racional: Porque es
algo existente en nuestra sociedad y creemos que las personas no son conscientes
de sus acciones al comprar todos los productos. También porque las personas no
se cuestionan si lo que compran es realmente necesario
Objetivos: Concientizar
a los janijim de la existencia y la cotidaneidad del consumismo en nuestra
sociedad
Evitar formar una sociedad
inconsciente y las consecuencias que esta conlleva.
Metodologías:
Rompehielos: superstar
Disparador: culo palabra
(palabras relacionadas)
Mesa con diferentes cosas
para que agarren “Agarra algo relevante en tu vida cotidiana”
Desarrollo:
1-Definiciones-
cada uno elige la que cree correcta (4 en total) y cada grupo discute porque
eligió esa
2-Contaminación
acústica- se reproduce un audio en donde se relatan muy rápido diferentes casos
y consecuencias de consumismo en escala de leve a grave generando disgusto
3-Camino de
preguntas- busca que cada janij reflexione sobre sus acciones cotidianas respondiendo
preguntas relacionadas
Cierre:
Explicación del porque de la peula (racional y objetivos) y búsqueda de la
reflexión de los janijim acerca de sus acciones.
Recursos:
Hojas
Cinta
Definiciónes
Parlante
Mesa de cosas: caja celular, libro, golosinas, galletas,
coca, agua, buzo, papas mc donalds, polaroid, reloj, base, esmalte, cepillo de
dientes, peine, iPhone 7 (foto), almohada, spinner, chok
No hay comentarios:
Publicar un comentario