Tema: trabajo social
Meital Fabius, Diego Spatzner , Felipe Lewi, Ethan Kryger
Kvutza: 8-9 años
Racional: creemos que es algo muy importante el
trabajo social principalmente porque es un pilar de nuestra tnua. Además es
bueno saber que esto no sólo ayuda a los demás sino a nosotros mismos.
Objetivo: queremos que se concienticen sobre la
importancia de ayudar al otro. Y además el valor que tiene la solidaridad en
nuestra tnua.
Metodología:
Disparador: la kvutza se separa en dos, una parte
está adentro de un maagal y la otra parte afuera. El objetivo del juego es que
los que están afuera consigan que los de adentro salgan para afuera y
viceversa. Cuando termine les decimos que podían haberse unido para ambos
ganar el juego.
Desarrollo: situaciones de A,B,C con los ojos
cerrados.
A- adelante
B- en el lugar
C- para atrás
1er situación: Una señora mayor está por cruzar la
calle y hay muchos autos
A- la ayudas a cruzar la calle
B- le avisas a otra para que la ayude a
cruzar
C- no le prestas atención y siguis de largo
2da situación: ves a un indigente en situación de
calle
A- le das plata y/o comida
B- no le prestas atención
C- salís corriendo porque pensas que te va a
robar
3ra situación: te unirá a una actividad de
activismo (ayudar en un barrio carenciado o en un orfanato)
A- vas por compromiso
B- vas porque te interesa
C- te quedas en tu casa jugando al play
4ta situación: ves a tu madrij bajando una caja muy
grande por las escaleras
A- lo ayudas sin que te pida
B- esperas a que te pida ayuda
C- lo ignoras
5ta situación: ves a un compañero siendo molestado
A- lo defendes
B- lo ignoras
C- lo molestas vos también
Sikum:
Aloe castor: todos se sacan los zapatos y los ponen
en un maagal. Se comienza a caminar alrededor del maagal cantando Aloe castor y
cuando termina la canción pararse en unos zapatos. Decir algo bueno de esa
persona e intentar ponerte en sus zapatos literalmente.
Es importante que sepan que no hay que pensar sólo
en uno mismo, sino en los demás. Es necesario ponerse en los zapatos de otra
persona y ver que es necesario ayudar, que todos podemos pasar por lo mismo. Es
mejor estar en armonía y ser solidarios con los demás. Por eso tienen que
pensar un proyecto para mejorar algo del dror. Puede ser incentivar a alguien,
hacer algo bueno por personas, hacer un cambio en las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario