Tema:
Derechos humanos
Luca Spektor, Lucila Loriente y Karen Wilenski
Racional: En
la tnua hay niños y adolescentes que tienen derecho a saber qué derechos tienen
porque así pueden exigirlos plenamente.
Objetivos:
·
Que el
janij conozca sus derechos básicos y los derechos de los demás
·
Que el
janij sepa que debe exigirlos y respetarlos
Contenido:
·
Derechos
de los niños
·
Opinión
del niño
·
Libertad
de expresión
·
Libertad
de pensamiento, conciencia y religión
·
Responsabilidad
moral
Metodología:
Rompehielos:
Tipoteo, 4 o 5 palabras
Disparador: Dígalo
con mímica
Desarrollo:
Conciencia – Persona
Situaciones: a)
Padre – hijo
b) Niño negro –
escuela
c) 2
comerciantes hablando de vender niños
d) 2 niños
hablando sobre el video de Anto
Mafia
En distintas
partidas:
a)
3 personas
no tienen derecho a votar
b)
Médico no
puede salvar a alguien
c)
Solo se
puede acusar a los que tienen Adidas
d)
Una mafia
puede matar a más de una persona
e)
El voto de
una persona vale x2
f)
Alguien no
puede morir
Sikum:
-No
discriminación: todos los derechos deben ser aplicados a todos los niños, sin
excepción alguna, y es obligación del estado tomar las medidas necesarias para
proteger al niño de toda forma de discriminación
-Libertad de
expresión: todo niño tiene derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e
ideas de todo tipo, siempre que ello no vaya en menoscabo del derecho de otros
-Libertad de
pensamiento, conciencia y religión: el niño tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión bajo la dirección de su padre y su
madre, y de conformidad con las limitaciones prescritas por ley.
-Acceso a una
información adecuada: Los medios de comunicación social desempeñan un papel
importante en la difusión de información destinada a los niños, que tengas como
fin promover su bienestar moral, el conocimiento y la comprensión entre los
pueblos, y que respete la cultura del niño. Es obligación del Estado tomar medidas
de promoción a este respecto y proteger al niño contra toda información y
material perjudicial para su bienestar.
-Responsabilidad
de padres y madres: Es responsabilidad primordial de padres y madres la crianza
de los niños y es deber del Estado brindar la asistencia necesaria en el desempeño
de sus funciones.
-Venta, tráfico y
trata de niños: Es obligación del estado tomar todas las medidas necesarias
para prevenir la venta, el tráfico y la trata de niños.
Recursos: “Convención sobre los derechos del niño”
No hay comentarios:
Publicar un comentario