Tema: Minorías
sociales en Israel
Eitan Vogel, Tamar Fridman, Meital Fabius
Edad: 9 a 11 años
Racional: Es importante transmitirles la variedad
cultural que hay en Israel ya que formamos parte de alguna forma de la sociedad
israelí. Siempre se habla de temas generales de Israel y no de las minorías, se
dejan de lado y les cuesta integrarse a la sociedad.
Objetivos:
-Que conozcan las sociedades minoritarias dentro de
Israel
-Que entiendan que todas estas forman la sociedad y
que son igual de importantes que otras culturas o religiones
Metodología:
Comienzo de la peula (disparador): Los
madrijim entramos disfrazados de druso, arabe cristiano, etíope y armenio
(vestido y actuando en toda la peula como lo haría una persona de
cada cultura).
Se juega cara a cara humano: dos equipos se
enfrentan, cada equipo elige una persona y el equipo contrario tiene que
hacerle preguntas sobre su apariencia física e ir eliminando a los jugadores
para saber quien es el elegido.
Desarrollo:
Se separa en 3 grupos, cada uno de ellos debe
inventar una cultura con su religión, idioma, costumbres y vestimenta (y toda
información que quiera agregar) luego algunos integrantes del grupo deben
exponer su cultura mostrando la vestimenta (con disfraces y ropa que les vamos
a dar) hablando su idioma y diciendo porque son los mejores.
Volver a dividir en cuatro grupos, cada uno va a ir
con un madrij y este madrij va a tener que explicar un poco de su cultura y
como vive en Israel.
Sikum:
Un participante de cada grupo debe explicar de que
habló su madrij.
Se habla de cada parte de la peula.
Se juega al cara a cara humano para que se vea como
es la separación no sólo de pensamiento sino física y la variedad que hay en
Israel y como puede que aunque quizá muchos tengan similares características
físicas no tienen las mismas culturas o formas de vida
Los grupos inventan la cultura para que tengan en
cuenta cuales son algunas de las características que hay para llamar a una
cultura como tal. Luego defienden su cultura para dar el efecto contrario, así
se da la reflexión que ninguna cultura es mejor por tener determinada
característica.
Se habla de distintos grupos culturales para que
sepan cuales existen en Israel.
Decir que estas son algunas de las minorías que hay
en Israel que a veces no son muy respetadas y es bueno conocerlas así se puede
lograr la igualdad.
Materiales: disfraces, hojas, marcadores o
lapiceras, info de culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario