Tema: Sucot
Sharon Opoczynski, Irina Magallanes, Eva Ingver
Objetivos:
Teniendo en cuenta que tienen una idea previa del jag:
Teniendo en cuenta que tienen una idea previa del jag:
·
Que el janij
aprenda el valor de unión como pueblo
·
Mostrarle al
janij como estas personas no son más o menos judías por mas de que vivan su
judaismo de diferentes maneras
Racional: Es
importante hablar de sucot porque el mensaje ayuda a los janijim a ser más
tolerantes porque los ayuda a mejorar como personas y reflexionar. Es una
tradición importante judía.
Enfoque: Las
diferentes maneras de vivir el judaísmo y la convivencia entre ellas
Materiales:
·
Diferentes
comidas
·
Cartulinas
·
Hojas,
lapiceras
·
Parlante
·
TNT
Cosas para hacer:
·
Estrellas
·
Vendas
·
Audio
·
Caritas
Disparador:
Todos los janijim entran al jeder con los ojos
vendados y se les da de probar comidas. Ellos tienen que adivinar qué es y
decir si es amargo, dulce, salado o ácido.
Peula:
Se sacan las vendas y van a empezar y empiezan
a caminar por el jeder el cual va a estar ambientado como una suca, también va
a tener preguntas pegadas en las paredes. Cada uno va a ir leyendo internamente
mientras va a estar sonando música de fondo, luego va a haber un audio de fondo.
Audio:
Bienvenido. Pasa, ponete cómodo. Estás en
tu suca, festejando este jag con tu familia y amigos. Sintiendo en tu pecho una
hermosa sensación de orgullo por todo el esfuerzo que hiciste y los futos que
dio. Relajate, deconectate. Mira para arriba. ¿Ves estrellas? ¿Hace cuánto no
parabas un segundo para verlas?
Preparate. Como toda suca, esta también tiene sus invitados. Aprontate que deben estar por llegar…
Preparate. Como toda suca, esta también tiene sus invitados. Aprontate que deben estar por llegar…
Los dividimos en tres grupos. Cada grupo va a
pensar dos preguntas para hacerle a las personas que van a entrevistar para
saber como festejan sucot. Después, le van a hacer sus preguntas a las personas
entrevistadas, cada una de ellas representa uno de los arbaat aminim.
Persona 1 (Etrog) : Es justo. Cumple buenas
accones y lee la torá
Persona 2 (Lulav): Estudia la tora pero no cumple buenas acciones
Persona 3 (Araba): Ni estudia tora ni realiza buenas acciones
Persona 4 (Hadas): Es justo pero no sabio de la tora
Persona 2 (Lulav): Estudia la tora pero no cumple buenas acciones
Persona 3 (Araba): Ni estudia tora ni realiza buenas acciones
Persona 4 (Hadas): Es justo pero no sabio de la tora
Sikum:
Vamos a hacer preguntas y tienen que levantar
carteles que van a tener caritas felices o tristes según si están de acuerdo o
no.
1.
¿Te
identificaste con alguno de estos invitados?
2.
¿Te
parece que uno de ellos es más o menos judío?
3.
¿Sentís
que podrían convivir todos en una misma suca?
Después vamos a explicar como en sucot se
intenta explicar las diferentes personas que hay dentro del judaísmo con los
arbaat aminim y la unión entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario