TEMA: Mundo árabe
Iamit Norman, Tina Sniadower y Deborah Leffler
RACIONAL: Lo importante de esta peula, es
generar conciencia sobre los distintos tipos existentes de árabes ya que forman
parte de la sociedad israelí, y por lo tanto tenemos cercanía con ellos.
OBJETIVOS: •que el janij aprenda que no
todos los árabes son malos
• el janij aprenderá a no
generalizar
• el janij sabrá la
diferencia entre un árabe y un palestino
• el janij conocerá la variedad
árabe en el mundo
CONTENIDO: El contenido se basa en la
sociedad árabe demográficamente y sus distintos tipos de divisiones y
religiones. A demás de mostrar la visión del mundo sobre esta sociedad.
Metodología:
-Apertura: Rompehielos: "Borrate la sonrisa"
Disparador: "Vampiros": Todos con los ojos
tapados y uno tiene que abrazar al que quiera, la persona abrazada debe gritar
y
luego se destapan los ojos. Crear una situación de miedo a
los que no ven, que se atemoricen de quien puede ser el que te
abrace (árabe).
-Desarrollo: (separar a los janijim en 3
grupos) *escriban en una hoja ¿Qué es un árabe? para ellos, y luego utilizar es
hoja en el sicum
*Dibujan
un árabe
*Ubicar a
los árabes en donde hay más población, todos los janijim juntos. Explicar los
diferentes tipos de árabes y darle uno diferente a cada grupo y preguntarles su
opiñon acerca del ejercito obligatorio en israel( suponiendo que a partir de
ahora todos los habitantes tienen que cumplir el ejercito) estos tipos de
árabes serán drusos, musulmanes y cristianos.
Luego se le da a cada janij tres papeles de
diferentes colores. Cada color representa una reacción frente a situaciones con
árabes.
Sikum:
Explicar los beduinos
Que es realmente un árabe? Y explicar la
generalización que hizo cada uno en el dibujo del principio.
Hablar sobre la integración de los árabes
en el mundo, como los tratan, como igualizan el termino árabe con el termino
terrorista
Explicar la diferencia entre árabe y
palestino
Hablar sobre los prejuicios que tiene el mundo
hacia los árabes y que los janiim expresen su punto de vista frente a la
discriminación que se les termina haciendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario