Peulá de Tincho, Denu y Michu
Grupo: 2
Tema: Guerras de Israel
Racional:
Porque es importante saber que paso y que pasa hoy en día con la relación
árabes-israelíes ya que no nos debemos quedar nunca callados.
Objetivos:
Lograr que los janijim se den cuenta que es importante saber de nuestro pasado
para luego poder transmitirlo y a la vez mostrar cómo deben saber que está
pasando en la actualidad con este tema.
disparadores:
1. Hay dos grupos. Cada uno tiene que
hacer una torre de cartas, la que termine las cartas primero gana el premio y
se lleva MUCHA comida (es como que ganan la guerra)
2. Hay un debate con determinados temas,
estos temas ninguno tiene una respuesta VERDADERA por lo que van a discutir SIN
RAZON ALGUNA y se van a dar cuenta que es totalmente para nada discutir porque sí.
Desarrollo:
Determinadas fotos pegadas en la pared y escribir palabras que se le venga uno
a la mente con esas fotos y expresiones.
Sikum:
Sikum:
-Les preguntamos y explicamos explicamos la relación de la peulá y el tema de las guerras con el disparador de los dos grupos y las preguntas.
-Profundizamos el material que está está escrito en las hojas pegadas en las paredes, explicando que pasó (por arriba) en las guerras, las causas y sus consecuencias, mostrando las fotos y preguntando si reconocen de que guerras fueron.
- Para terminar les pedimos que opinen sobre el conflicto árabe-israelí y les preguntamos qué soluciones pueden existir y que posturas toman o les parece que hay que tomar.
En conclusión, además de hablar de las guerras y brindarles ésta información, el simún sería una especie de debate entre del conflicto árabe-iraelí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario