Grupo: 4
Tema: Precursores del sionismo
Racional:
Porque nos parece importante
informarnos acerca de los origenes del estado de Israel quienes fueron los que
se preocuparon e hicieron un esfuerzo por tener una Medina (estado) y tambien
saber las dificultades que tuvieron y quienes los apoyaban.
Contenidos:
Libro- Cien años del primer
congreso sionista en Basilea.
Objetivos:
Para que los demas puedan
interesarse mas sobre los origenes de Israel e incentivarlos a tener actitudes
sionistas como la de los primeros precursores y tambien fomentar la idea de
hacer el ideal maximo de toda tnua, que es hacer Alia.
Disparador:
Juego piedra papel o tijera con
hinchada, cada persona juega a piedra papel o tijera con otra y si gana, la
otra debe pasar a apoyar al vencedor y asi sucesivamente hasta que quede uno
solo.
Desarrollo: Actuar 4 miniobras de cada
precursor del sionismo(Moshe Hess, Pinsker, Alkalai, Hertzl) el término de cada
uno explicarlo y hacer preguntas sobre ello.
Miniobra 1------> precursor Moshe Hess:
Aparece un personaje siendo Hess y dos compañeros
a su lado.
Los tres empezamos hablando, uno es Hess y los
otros dos son ayudantes de este. Hablamos sobre las ideas del socialismo y de
un pais unido bajo un regimen socialista, para terminar, Hess menciona su libro
Roma y Jerusalem.
"Sikum"(explicamos la miniobra)
miniobra 1: Estabamos hablando sobre Moshe Hess, que era un pensador y
activista politico nacido en Alemania y murio en Francia, fue padre del
socialismo el cual escribio un libro llamado Roma y Jerusalem.
Miniobra 2-----> precursor Pinsker:
La obra empieza en una sala de operaciones
con, Pinsker como medico, su colega y el que esta siendo operado. Luego pinsker
empieza una conversacion acerca de la autoemancipacion con su colega, luego de
esta conversacion, el paciente se levanta y apoya la idea de la
autoemancipacion.
Sikum miniobra2: Estabamos hablando sobre
Pinsker que era medico y activista judio que creo la idea de la
autoemancipacion y que el pueblo debe tener conciencia nacional y un retorno
independiente a su patria, es decir que cada uno tenga la idea de hacer Alia
por si mismo y crear un estado judio independizandose de los demas paises
Europeos, no solo por nosotros sino tambien por las futuras generaciones.
Miniobra 3------> Precursor Alkalai:
La obra empieza en una sinagoga con Alkalai
(rabino) conversando con otro rabino y ayudando a estudiar tora a una nena. La
conversacion se trata sobre la llegada del mesias y hay que tener una
preparacion para la misma, con acciones concretas para la redencion del pueblo
y la tierra, tambien debemos recibirlo con el idioma hebreo y ahi se habla de
la palabra Tshuva (arrepentimiento, que en este caso es el retorno a la tierra
de Israel)
Sikum miniobra3: Estabamos hablando sobre
Alkalai reconocido como rabino, precursor del resurgimiento nacional y
religioso y retorno a Israel, fue de los primeros rabinos en apoyar la idea del
retorno. Sus ideas se basaron en tener un idioma hebreo y estar todo el pueblo
unido y preparado para la llegada del Mesias.
Miniobra 4-----> Precursos Hertzl:
L a obra empieza en un juicio contra Dryfus,
al cual lo declararon culpable por discriminacion de ser judio. Luego empieza a
hablar Hertzl de las injusticias con los demas judios, y que deberia de haber
un estado el cual se solucionara solo por medios politicos. Al fina Hertzl
dice: Voy a llamar a mi amigo varon Rochild para ver si me puede ayudar. (A
crear el estado)
Sikum miniobra4: Estabamos hablando de Hertzl,
escritor y padre del sionismo politico y del movimiento sionista, ya desde la
juventud reflexiono sobre el problema de antisemitismo y empezo a actuar luego
del caso Dryfus con el objetivo de lograr un estado judio por medios judios.
Escribio un libro en 1896 llamado el estado judio.
Final del Sikum general:
La idea del juego que hicimos al principio es
que cada uno fue buscando y enfrentandose a diferentes personas para conseguir
imponer sus ideas y que luego lo apoyen como tuvieron que hacer los precursores
del sionismo, imponiendo sus ideas a la sociendad y lideres politicos para que
lo apoyen y lo sigan en la creacion de un estado a su manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario